• FOL
    Recursos
    • Actividades
    • Exámenes
    • Material de apoyo
    • Legislación
  • EIE
    Recursos
    • Actividades
    • Exámenes
    • Material de apoyo
    • Legislación
  • Actualidad
    Noticias e información útil
  • Equipo
    Conócenos
  • Libros
    Oferta didáctica
  • Contáctanos
    Comentarios y preguntas
  • e-vocación
    Material exclusivo
10
Ene

EL FUTURO ES FP: ORIENTACIÓN Y FOL

Publicado por Eneko Martínez Goikolea en Actualidad, Educación con 0 comentarios.
EL FUTURO ES FP: ORIENTACIÓN Y FOL
Email, RSS Follow

En 2030, un 65% de las ofertas de trabajo serán para la Formación Profesional. Todos los datos apuntan a que hay un nicho de empleo importante para la #FP, y no solamente en el área tecnológica.

La aprobación del I Plan Estratégico de FP (2019-2020) supone una apuesta importante por la actualización de esta etapa educativa. El Plan define 9 ejes o ámbitos estratégicos y 16 objetivos que pretenden contextualizar el marco de actuación para mejorar la empleabilidad, satisfacer las necesidades del mercado laboral, flexibilizar la oferta educativa y, muy importante, garantizar que nuestro alumnado logre alta cualificación, experiencia y un currículum profesional competitivo.

Sin duda, hay claras evidencias de que la FP posee un gran valor académico y profesional. Las competencias profesionales y técnicas que se desarrollan en los títulos, junto con el trabajo de la dimensión personal y social como complemento de la preparación, hacen de cada Ciclo Formativo una opción extremadamente competitiva. Y esto está siendo reconocido tanto a nivel empresarial como social. De hecho, este curso 2019/2020 se arrancó con con 862.000 alumnos (un 77% de incremento de matriculaciones en la última década) y 172 títulos de FP.

El plan, entre otros puntos, aborda una demanda clave del colectivo de educadores y educadora de FP y, concretamente, del profesorado de Formación y Orientación Laboral: la información y la orientación profesional.

FALTA COORDINACIÓN

La Ley Orgánica 5/2012, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional ya establecía en 2012 el diseño y la elaboración de un Sistema Integrado de Orientación Profesional (educativo y laboral). Sin embargo, la organización de esta información y orientación y, los servicios propuestos, que facultaban a participar a cualquier Administración educativa y laboral, Administración local y agentes sociales, no ha hecho sino incrementar la desconexión y la falta de coordinación. Es por ello que el Plan Estratégico incluye en su Eje 8 el Desarrollo de un Sistema Integrado, que justifica las líneas de actuación encaminadas a la creación de mecanismos de coordinación, a visibilizar la igualdad de género en los títulos de FP y a la regulación normativa.

CONTEXTO

Mal que nos pese, la realidad de los centros educativos es muy distinta. Hablar de orientación es hacerlo desde la perspectiva académica. Y en el mejor de los casos, es centrarla en las etapas de Educación Secundaria y Bachillerato.

La FP, los centros integrados de Formación Profesional, deben contar con sus propios servicios, ofertas y proyectos en los que se ofrezca información, asesoramiento y educación a nivel profesional. Una orientación que no sea exclusivamente académica y asistencial, que no esté centrada solo en el alumnado con dificultades de aprendizaje o en atender a la diversidad, y que se centre en la persona, en su desarrollo personal y profesional. Unidades de orientación en el centro educativo que sean capaces de reconocer la especialización profesional y su conexión con las oportunidades de la oferta formativa, que se centren en identificar claramente itinerarios de formación a todos los niveles (formal, no formal o informa) y que no solo orienten y asesoren desde las etapas tempranas hacia la oferta de FP, sino también procuren desarrollar competencias del alumnado (incluidas las soft skills).

ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FOL

Sin ánimo de extendernos aquí, sí es importante recalcar el papel de los especialistas del área de Formación y Orientación Laboral para dirigir estas unidades de orientación en los centros educativos. Sin duda, la orientación profesional, en conexión con la académica, va más allá de la información sobre la estructura del sistema educativo (Secundaria, Bachillerato, FP y ramas y especialidades…). A nivel profesional debe comenzarse con  el autoconocimiento. Aptitudes, intereses, personalidad, emociones, valores… El análisis de un conjunto de cualidades personales, sociales y profesionales que determinan el itinerario no solo académico sino también profesional. Esta orientación profesional sí es la que puede facilitar la disminución de las tasas de abandono y de absentismo en los centros educativos, pero sobre todo la frustración del alumnado cuando no sabe qué elegir, cuando quiere dejar el Ciclo Formativo comenzado o cuando no sabe adónde orientar su vida laboral. O ahora más que nunca, cuando tiene dificultades asociadas a la relación laboral que surge en la FP Dual.

Orientar no es reducir la complejidad de ayudar y apoyar al alumnado en su proceso de crecimiento a través de enseñar el currículum y las técnicas de entrevista. Orientar significa diseñar e implementar todo un proceso de transición a la vida activa. Y el profesorado de FOL está sobradamente capacitado para desempeñar el papel de figura clave en los centros educativos a la hora de decidir y actuar sobre el tema.

Esperemos que el Plan estratégico de FP, más allá de articular mecanismos de coordinación de servicios de orientación, articule también el marco en el que se defina la orientación profesional en los centros educativos como parte clave del sistema y como parte unida al profesorado de FOL.

¿Qué Ciclo elijo? ¿Qué hago al acabar? ¿Qué tengo que mejorar a nivel personal para para mejorar mi empleabilidad? ¿Dónde hago la Formación en Centros de Trabajo? ¿Quién me asesora en el contrato de FP Dual? Respondemos a estas preguntas y muchas más, por supuesto.

¿Se te ocurren más? Cuéntanos tu experiencia. No dudes en dejarnos tu comentario aquí….

 

  • Etiquetas: Actualidad, Empleo, FOL, FP, Trabajo
  • 0
  • 0

No hay comentarios

Deja un comentario

No te preocupes, no usaremos tu correo para spam.

Descuida. No usaremos tu email para enviarte spam.

Categorías

  • Actualidad
  • Educación
  • EIE
  • FOL
  • Legislación
  • Leyes
  • Material de apoyo
  • Noticias
  • Sin categoría

Últimas entradas

  • Despidos y bajasPor Eneko Martínez Goikolea el 17 febrero, 2020
  • Viernes de Letras FOLPor Eneko Martínez Goikolea el 31 enero, 2020

Oferta didáctica

E-VOCACIÓN

Etiquetas

Actualidad Autoempleo autónomos Ayudas al emprendimiento Bajas médicas Conciliación de la vida familia contratos Convenio colectivo Cotización Descanso Desempleo juvenil Educación EIE empleados de hogar Empleo Empleo no declarado emprendedores FOL FP Google Iniciativa emprendedora Instituto de Crédito Oficial inversores IRPF Jornada Jubilación Legislación laboral Liquidación Materiales Minijobs negocio nómina paternidad Plan de empresa Recursos reforma laboral Regímenes de la Seguridad Social Salario mínimo Salarios Seguridad Socal Seguridad Social Sentencias Sódigo de Legislación Social televisión Trabajo

Santillana Formación Profesional

Es la división de la editorial Santillana encargada de la línea educativa de Formación Profesional. Nuestro objetivo es proporcionar al profesorado contenidos actuales, de calidad y adaptados a sus necesidades. El catálogo de Santillana Formación Profesional incluye libros para los ciclos formativos de Gestión Administrativa y Educación Infantil.

Mapa del sitio

  • FOL
  • EIE
  • Actualidad
  • Equipo
  • Libros
  • Formación Profesional Básica
  • Contáctanos
  • Evocación

Otras webs Santillana

  • e-vocación
  • Santillana
  • Alfaguara infantil y juvenil
  • Leer es un buen plan
  • Richmond
  • Santillana Français
Copyright 2013 · Grupo Santillana -