• FOL
    Recursos
    • Actividades
    • Exámenes
    • Material de apoyo
    • Legislación
  • EIE
    Recursos
    • Actividades
    • Exámenes
    • Material de apoyo
    • Legislación
  • Actualidad
    Noticias e información útil
  • Equipo
    Conócenos
  • Libros
    Oferta didáctica
  • Contáctanos
    Comentarios y preguntas
  • e-vocación
    Material exclusivo
8
Nov

HIGIENE POSTURAL Y EMOCIONAL

Publicado por Eneko Martínez Goikolea en EIE, FOL, Noticias, Sin categoría con 0 comentarios.
HIGIENE POSTURAL Y EMOCIONAL
Email, RSS Follow

El aprendizaje experiencial, método pedagógico clave que podemos utilizar en cualquier etapa educativa, está orientado a desarrollar la capacidad de aprender a partir de la experiencia siempre que lo contextualicemos dentro de en un marco conceptual determinado y en función del perfil del grupo en el que nos encontremos. Y con esta idea, traemos un gran ejemplo que pone énfasis en la integración de la prevención de riesgos laborales no solo a nivel de aula, sino también a nivel de práctica profesional y de gestión educativa diaria.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

El ejemplo de proyecto innovador en el ámbito de Formación Profesional que queremos mencionar hoy en la web de santillanafp es la propuesta de la profesora de FOL  Marly Cordones, @marlycoga, que tiende a concienciar y mentalizar al alumnado en la prevención de los riesgos laborales asociados a los hábitos posturales, intentando evitar así los dolores y lesiones de espalda, principales daños en el trabajo y una de las mayores causas de baja laboral.

                           

marlycoga-foto

                                                                                                                                   Marly Cordones, licenciada en psicología por la Universidad de Murcia y técnico superior en prevención de riesgos laborales (ergonomía y psicosociología aplicada), ha complementado su formación en inteligencia emocional y biomecánica del cuerpo, y orienta su trabajo en la Formación Profesional hacia el conocimiento del propio cuerpo (propiocepción) y su relación con el bloque temático de prevención de riesgos laborales de FOL.

 

EN QUÉ CONSISTE (ESCUELA DE ESPALDA)

Marly entiende que existe un binomio mente-cuerpo clave para el desarrollo personal, social y profesional. Y que en educación, los módulos transversales como FOL son un espacio más que apropiado para dirigir todos nuestros esfuerzos a “ayudar a los alumnos a ser unos profesionales  plenamente completos en el marco de una enseñanza de calidad (…)”. De hecho, afirma: “(…) es lo que hace que los esfuerzos en explorar otros caminos y nuevas metodologías tengan su sentido propio».

El proyecto higiene postural y emocional pretende proporcionar tanto al profesorado como al alumnado no solo herramientas útiles y prácticas, sino también píldoras de conciencia frente a los riesgos para la salud. Y todo ello con dos objetivos fundamentales:

1) Prevenir, o en su caso mejorar, los síntomas ocasionados por todos aquellos malos hábitos posturales adoptados a lo largo del día a día en el ejercicio de cualquier actividad, lo que provocará una mejora tanto física como emocional, disminuyendo como consecuencia el nivel de estrés.

2) Concienciar y mentalizar para que se adopten medidas y estrategias, para minimizar o incluso evitar el daño en su espalda con la adopción de una adecuada higiene emocional, como uno de los principales estabilizadores del crecimiento y madurez como personas.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

El objetivo general es buscar el equilibrio cuerpo-mente en el proceso de enseñanza y aprendizaje con vistas a alcanzar una misión fundamental: la salud integral.

Para ello, el proyecto de higiene postural y emocional se sustenta en los objetivos siguientes:

a) Concienciar y mentalizar sobre los riesgos y los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que pueden afectar a la salud de la espalda, entendido como uno de los trastornos más incapacitan para el ejercicio de cualquier actividad.

b) Mejorar la salud de nuestros trabajadores presentes y futuros mediante una metodología específica para la higiene postural y emocional.

c) Aumentar la tasa de empleo, debido a que el abandono del mercado laboral es fruto de una deficiente seguridad y salud en el trabajo.

d) Adquirir estrategias e instrumentos de adaptación a los cambios sociales de forma global, completa y ergonómicamente activa para potenciar la inserción laboral.

e) Crear en los centros educativos un AULA DE HIGIENE POSTURAL/EMOCIONAL generadora de conciencia preventiva y de recursos para la comunidad educativa.

EVALUACIÓN

Las competencias que se desarrollan en el proyecto se evalúan a través de rúbricas basadas en las dimensiones que pretenden alcanzarse, y en el nivel de desempeño adquirido por el alumnado.

Los Resultados de Aprendizaje del diseño curricular en el que se encuadra toda la propuesta:

1) Evalúa riesgos de su actividad analizando condiciones, factores de riesgo y riesgos ergonómicos y psicosociales que afectan a la espalda.

2) Aplica medidas de prevención y protección para la espalda (posturales y emocionales)

OPINIONES DEL AULA

Una de las principales evidencias de estar ante un proyecto innovador y emprendedor, es precisamente que esta propuesta de Marly, que comenzó hacia el año 2016 con pequeñas intervenciones en el aula dentro del módulo de FOL, fue premiada más tarde en la Comunidad Valenciana, dentro de los proyectos de innovación e investigación que ofrece la Consellería de Educación.  Sin duda, no solo estamos ante un proyecto que aplicándolo repercute en la gestión de un centro, sino también ante una práctica educativa que genera sorpresa, ilusión y motivación en el aula. Una práctica que impacta en toda la comunidad educativa, y que trasciende a la vida laboral, verdadera esencia final de la Formación Profesional: capacitar y educar para el entorno laboral.

MÁS INFORMACIÓN

http://www.marlycorga.com

blog: https://marlycoga.weebly.com 

INSTA

  marlycordones

YOUTU

 Marly Cordones

 

 

  • Etiquetas: FOL, FP, Higiene, Innovación, Materiales, PRL
  • 0
  • 0

No hay comentarios

Deja un comentario

No te preocupes, no usaremos tu correo para spam.

Descuida. No usaremos tu email para enviarte spam.

Categorías

  • Actualidad
  • Educación
  • EIE
  • FOL
  • Legislación
  • Leyes
  • Material de apoyo
  • Noticias
  • Sin categoría

Últimas entradas

  • Despidos y bajasPor Eneko Martínez Goikolea el 17 febrero, 2020
  • Viernes de Letras FOLPor Eneko Martínez Goikolea el 31 enero, 2020

Oferta didáctica

E-VOCACIÓN

Etiquetas

Actualidad Autoempleo autónomos Ayudas al emprendimiento Bajas médicas Conciliación de la vida familia contratos Convenio colectivo Cotización Descanso Desempleo juvenil Educación EIE empleados de hogar Empleo Empleo no declarado emprendedores FOL FP Google Iniciativa emprendedora Instituto de Crédito Oficial inversores IRPF Jornada Jubilación Legislación laboral Liquidación Materiales Minijobs negocio nómina paternidad Plan de empresa Recursos reforma laboral Regímenes de la Seguridad Social Salario mínimo Salarios Seguridad Socal Seguridad Social Sentencias Sódigo de Legislación Social televisión Trabajo

Santillana Formación Profesional

Es la división de la editorial Santillana encargada de la línea educativa de Formación Profesional. Nuestro objetivo es proporcionar al profesorado contenidos actuales, de calidad y adaptados a sus necesidades. El catálogo de Santillana Formación Profesional incluye libros para los ciclos formativos de Gestión Administrativa y Educación Infantil.

Mapa del sitio

  • FOL
  • EIE
  • Actualidad
  • Equipo
  • Libros
  • Formación Profesional Básica
  • Contáctanos
  • Evocación

Otras webs Santillana

  • e-vocación
  • Santillana
  • Alfaguara infantil y juvenil
  • Leer es un buen plan
  • Richmond
  • Santillana Français
Copyright 2013 · Grupo Santillana -