Ago
LA ENTREVISTA PAGADA

¿Hacer una entrevista en Dinamarca? ¿En Islandia? ¿Alemania? ¿Cómo financiarse el viaje para poder incorporarte a un puesto de trabajo en el extranjero?
Existen programas financiados por la Comunidad Europea con alternativas que fomentan la movilidad laboral en países de la UE, proyectos promovidos por la red EURES (EURopean Employment Services).
«Tu Trabajo EURES-FSE”, por ejemplo, ofrece apoyo financiero a trabajadores desempleados para realizar entrevistas laborales o incorporarse a un puesto de trabajo, aprendizaje o prácticas en un país del Espacio Económico Europeo y Suiza.
El programa determina las cuantías de las ayudas en función del país de destino y de sus condiciones de vida. Así, cuanto más caro es el país, mayor cuantía puede recibirse: para Dinamarca e Islandia, la ayuda alcanza los 1.200 euros. En Reino Unido, los 1.000 euros.
DESTINO DE LA AYUDA
En las bases reguladoras para la concesión de estas subvenciones, se fija claramente la finalidad de la ayuda: para el traslado (acudir a entrevista o para incorporarse a un puesto de trabajo) y para la realización de cursos de idiomas si están vinculados a un puesto de trabajo.
Téngase en cuenta que no son objeto de subvención los supuestos en los que un trabajador sea enviado de forma temporal por sus empresas a otro país, los empleos transfronterizos que no implican cambio de residencia al país de destino y las actividades que ya reciben subvención pública o privada por el mismo concepto.
OTROS PROGRAMAS
Las ayudas a la movilidad laboral de la Comisión Europea también se complementan con otros programas que pretenden reactivar el mercado laboral:
- “Tu primer trabajo EURES” (Your first Eures Job), es un proyecto para jóvenes de 18 a 35 años de países de la UE, Islandia y Noruega, que quieran encontrar una colocación (trabajo, prácticas o aprendizaje) en otro país que no es el suyo de residencia.
- “REACTÍVATE”, para mayores de 35 años que quieran trabaja en Italia, Suecia o Francia.
Últimas entradas
- Despidos y bajasPor Eneko Martínez Goikolea el 17 febrero, 2020
- Viernes de Letras FOLPor Eneko Martínez Goikolea el 31 enero, 2020
No hay comentarios